Las musas son ocho impresionantes esculturas que adornan una de las salas del Museo del Prado en Madrid. Originalmente eran nueve musas sentadas las cuales estaban ubicadas en un teatro. Estas musas datan del año 130-140 d.C., además el material utilizado para su creación fue el mármol y son de aprox. 152 cm de alto. Pertenecieron a Cristina de Suecia y fueron adquiridas por Felipe V en el siglo XVIII. La primera musa en la parte superior izquierda de la imagen es La musa Terpsícore, musa de la danza y poesía coral y se encuentra representada con guirnaldas. La siguiente es La musa Erato, musa de la poesía lírica-amorosa y se encuentra coronada con rosas. La tercera musa es La musa Urania, musa de la astronomía, poesía didáctica y las ciencias exactas, y en sus manos lleva un globo terráqueo. La musa que sigue es Euterpe, musa de la musica y caracterizada por llevar una flauta. En el centro se ecuntra la musa Talía, musa de la comedia, la misma lleva en su mano una máscara de tragedia. La sexta musa es Caliope, musa de la poesía épica o heroica. Luego sigue la musa Clío, musa de la historia, esta lleva una trompeta y un libro abierto. Finalmente, la musa Polimnia, musa de los cantos sagrados.
Imagen del Museo del Prado
댓글